top of page

PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS

 

"Portafolio de evidencias es un documento que reconstruye el proceso de aprendizaje del estudiante a partir de un conjunto de evidencias reflexionadas, analizadas, evaluadas y organizadas según la relevancia, pertinencia y representatividad respecto a las competencias genéricas y profesionales, con la intención de dar cuenta del nivel de logro o desempeño del estudiante en el ámbito de la profesión docente" (SEP, Orientaciones académicas para el trabajo de titulación, 2012, pág. 19)

Competencias utilizadas.

1. Realiza diagnósticos de los intereses, motivaciones y necesidades formativas de los alumnos para organizar las actividades.

2. Diseña situaciones didácticas significativas de acuerdo de la organización curricular y los enfoques pedagógicos del plan y programas educativos vigentes.

3. Elabora proyectos que articulan diversos campos disciplinares para desarrollar un conocimiento integrado en los alumnos.

4. Realiza adecuaciones curriculares pertinentes en su planeación a partir de los resultados de la evaluación.

5. Diseña estrategias de aprendizaje basadas en las tecnologías de las información y la comunicación.

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Tipos de Evidencias.
*Conocimiento -> Pruebas escritas, cuestionario, entrevista, act. de clase, documentos de trabajo.
*Desempeño -> Guía de observación, rúbrica, diario, notas.
*Producto -> Lista de cotejo, videos, audio, fotografías, producciones escritas.

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Ciclo de Gibbs.
 

La descripción de cada evidencia se hace mediante el Ciclo de Gibbs. Cabe señalar que éste ciclo es un proceso que permite promover la reflexión de los estudiantes normalistas, permitiendo dar sentido a sus experiencias, examinar su práctica docente, identificar fortalezas y áreas de oportunidad y proponer elementos que le permitan la mejora continua en sus intervenciones como docente.

Proceso:

1. Descripción

2. Sentimientos

3. Evaluación

4. Análisis

5. Conclusiones

6. Plan de acción

La evidencias utilizadas en este portafolio fueron:

-Tests de estilos de aprendizaje

-Fichas evolutivas

-Boleta de calificaciones

-Proyecto socioeducativo

-Trabajo en clase

bottom of page